Son cientos de granos de arena los que se deslizan e indican
que no hay vuelta atrás. Cuando gire el reloj, tendrá la oportunidad de empezar
de nuevo.
martes, 11 de diciembre de 2012
domingo, 9 de diciembre de 2012
Cuenta atrás
Se levantó como cada mañana,
corriendo. Ducha, ropa, desayuno, cepillado de dientes, atascos.
Pasó el día como casi todos, a paso
ligero. Reuniones, citas, comida con amiga, gimnasio, niños.
Lo terminó como nunca lo había
hecho, inmóvil.
martes, 4 de diciembre de 2012
Sentido
― Naciste de refilón una noche lluviosa de invierno― fueron las últimas palabras de mi madre en su lecho de muerte. Miles de imágenes se agolparon sin orden ni concierto en mi cabeza. Esa afirmación, con la que despidió la vida, dio sentido de pronto a la mía.
Mi corazón se comenzó a formar inesperadamente una noche de verbena en el pueblo, cuando mi madre, aún niña, se dejó llevar por un joven que no conocía y nunca conoció. Yo tampoco.
Me expulsó de su vientre mes y medio antes de lo esperado, entre arbustos a la orilla de una carretera de tierra, de regreso a casa tras doce horas de trabajo, sola, y bañada por el agua que caía del cielo. El frío nos hizo tambalear entre la vida y la muerte, un camionero que pasaba por allí nos decantó hacia la vida.
Nunca sentí el calor del cariño en mis entrañas, siempre, el peso de la culpa aplastando mi cuerpo. He tenido una existencia fría, gris y lluviosa. Mis primeros pasos en este mundo, que sí, fueron de refilón, marcaron con aplomo mi andar por esta vida.
lunes, 26 de noviembre de 2012
jueves, 8 de noviembre de 2012
Café amargo
Tras leer la frase del sobre de azúcar esbozó una sonrisa apretada. La suya no fue de
las mejores historias, pero sí la que cambió su vida. Después de aquel “Quien
eres tú” pasaron a un “Nos estamos
conociendo” que parecía no tener fin; continuaron con el “Tiene una faceta
escondida que no sé si llegaré a descubrir”; y finalizaron tras el doloroso “Ojalá
nunca te hubiera conocido”.
Deja unas monedas sobre la mesa y sale de la cafetería. Al
otro lado de la acera, el juzgado.
domingo, 4 de noviembre de 2012
Menos lobos
Decían de mí que era un lobo. No lo creo. Puede que al principio si creyera que todas caerían a mis pies. Pero, ahora me doy cuenta, el tiempo de Caperucita ya pasó.
De pequeño me educaron para ser
un machote; que si los hombres no lloran, que si somos los mejores, que cuantos
más sepan de mis affaires mejor y siempre, siempre, es mejor dejar claro quien
lleva los pantalones.
Yo lo intentaba. Cuando salía de
casa era el lobo fiero que iba a comerme el mundo; pero, cuando volvía, no era
más que un lobo herido.
Ellas eran listas. No me hablaban
de mis grandes orejas, ni de mis bonitos ojos saltones o mis enormes manos. Se
insinuaban muy bajito a mi oído para no poderles escuchar y demostrarme que el
tamaño no es lo que importa, se desabrochaban sutilmente los botones de su
camisa para que los ojos se me cayeran al suelo, me pedían que les desabrochara
el sujetador sólo para reírse de mi poca traza.
Pero todo cambió cuando les conté
lo acomplejado que estaba por lo pequeñas que eran mis orejas, mis ojos, mis
manos,… Como me hacía pasar por un poco sordo, acercaban su rostro al mío para
hablarme; si bajaba la mirada, posaban mi cabeza en su pecho; como me veían
tímido, ellas mismas se desnudaban y me ayudaban a desnudarme.
Sí, ciertamente, los tiempos del
lobo ya pasaron. Ahora es el tiempo del perrito faldero que mueve el rabo sólo para
que le tiren un hueso.
lunes, 22 de octubre de 2012
Mi vida contigo y los demás
Tú no sabes cuando sucedió, pero fue el otro día. Cuando la chica que
se sentó a tu lado en el cine te susurró al oído aquel comentario
ridículo sobre el beso de los protagonistas, fue cuando me decidí a permanecer contigo,
sólo por unos días.
Hice bien: A mí, ella sólo me estaba utilizando, a su
antojo, y me pareció que a ti también te podría hacer falta. Además, tenías
cara de cansado, y pasar unos días en casa, tirado en el sofá al calor de tu
manta preferida, podía venirte bien en ese momento. Pero no contaba con tu
tozudez. Tras un día con el cuerpo apaleado, tos de caballo y temperatura que,
desde luego, no era la tuya, no soportaste más estar encerrado entre cuatro
paredes. Ir al trabajo, al día siguiente, bajo el rocío de la mañana, fue otra más
de tus ocurrentes escapatorias.
Recuerdo perfectamente el momento en que me expulsaste.
Estabas en el despacho de tu jefe intentando justificar como podías el motivo
del descenso de las ventas del último mes. No tuviste forma de evitarlo. Un
estornudo incontrolado me lanzó hacia él.
Parecía un tipo tolerante, de los que, pasara lo que
pasara, aceptaban todo lo que les llegaba con naturalidad. Pero no fue así.
Tras unos días juntos, y en cuanto el cansancio, el dolor de cabeza y el moqueo
hicieron su aparición, echó mano del botiquín. No quedó analgésico, antigripal,
mucolítico, etc. que no probara para intentar acabar conmigo. Me sorprendió:
hacía tiempo que no era atacado con
tanta saña, por la química.
Cuando su nieta le fue a visitar y, tan contenta, se
abalanzó sobre él, llegó el momento de intentar salvar mi vida. Era una cría
muy mona y cariñosa. Seguro que con ella lograría recuperarme. Tuve suerte de que su madre tuviera dos dedos más
de frente que los anteriores. Conocía perfectamente cual era mi proceso
habitual y, aunque la niña lo pasó un poco mal varios días, me dejó campar a
mis anchas.
La niña, en cuanto se sintió un poco mejor, no quiso
perder más tiempo, y pese a que su madre se opuso bastante, recuperó las visitas de
cada tarde a aquella viejita que tenía como vecina. A su abuela no la había
conocido, y la señora había asumido el papel con toda naturalidad.
Hacía tiempo que no se veían. Un beso lleno de afecto me
sirvió de vía de escape. En aquel cuerpito ya no tenía nada que hacer y no
quedaba más remedio que seguir mi camino. Un camino incierto, pues como en
todas las paradas anteriores, no sabía lo que me depararía el destino. Yo
llegaba con toda mi energía renovada, pero aquella anciana resulto tenerla
bastante agotada. No me resistió. Para cuando intenté
escapar, y que no quedara ni rastro de mí… ya era demasiado tarde.
miércoles, 17 de octubre de 2012
El pájaro verde que se asoma cada día a mi ventana
Me invita a volar mas no encuentro mis alas. Todas las
mañanas las busco. He mirado bajo la cama, en el armario y tras los libros de la
estantería. Siempre vuelve. Puede que las alas las tenga él.
lunes, 1 de octubre de 2012
Pre
Una llamada de atención. Coincidencias esporádicas. Cruce de
palabras. Risas. Encuentros buscados. Visiones comunes. Miradas encontradas. Mariposas
en el estómago.
domingo, 30 de septiembre de 2012
viernes, 14 de septiembre de 2012
No sabían lo que hacían
Hace muchos, muchos años, los habitantes del Planeta
vivieron una época muy dura que supuso el fin de sus días. A lo largo de su
existencia fueron construyendo un mundo a su antojo, donde eran ellos quienes
movían las piezas necesarias para obtener siempre los resultados que más les
beneficiaban. Se sabían…, se creían todopoderosos.
Se juntaron formando familias, se apoderaron de partes del Planeta,
generaron riquezas, se entusiasmaron con la idea de que cuanto más tenían, más
poderosos eran. Pero eran muchos seres los que pensaban igual y los que no
querían quedarse en el camino. E inventaron la trampa, la mentira, la estafa.
Con el tiempo, mientras unos eran cada vez más ricos y se
centraban únicamente en aumentar sus ganancias y no perder lo obtenido, otros
eran cada vez más pobres, y por lo único que luchaban era porque no les robaran
lo poco que les quedaba.
En esta batalla, de unos y de otros, fueron quedándose solos.
Se olvidaron de quienes tenían a su lado y abandonaron sus cuidados. Arrinconaron
el amor y mataron al Planeta.
miércoles, 12 de septiembre de 2012
Camino de vida
Puede que al final del camino veas la luz aunque ahora no te
encuentres. Puede que las piedras que aparezcan sirvan para salvar mejor futuros
senderos. Puede que no siempre el camino más corto sea el más rápido. Puede que
una parada a tiempo te impulse a llegar más lejos. Puede que a lo largo del
recorrido sientas que vas perdiendo cosas, otras aparecerán. Todo puede que sea,
pero al final, lo único real es lo que vives bajo tus pies.
lunes, 10 de septiembre de 2012
miércoles, 15 de agosto de 2012
El hurto
El gran ventanal de mi nuevo apartamento no sólo ofrecía maravillosas vistas hacia el exterior. Tras varios meses viviendo allí fuiste robando mi vida y haciéndola tuya. Te apoderaste de mis rutinas, mis amistades e intimidades. Cuando lo tuviste todo desapareciste. Yo ya no era nadie.
sábado, 14 de julio de 2012
Corazones saltones
![]() |
Dibujo de Juanlu |
Lo intento ocultar pero el corazón se escapa por mis ojos y salta hacia ti.
–Se te nota en la mirada– dicen quienes nos rodean.
Lo recoges
para que no se haga daño contra el suelo y lo agradezco. Pero no te atreves a
mirarlo, o no sabes, o lo disimulas. Temes que al igual que salió de mi entre
en ti y tu corazón quiera saltar junto al mío.
lunes, 9 de julio de 2012
martes, 26 de junio de 2012
Para siempre
“… Hasta que la muerte les separe”. Pasaron muchos años, más
de cincuenta, y nunca se distanciaron. Cuando llegó el momento se sintió muy
solo, no lo resistió y se fue tras ella. Hoy continúa buscándola. Jamás pensó que
aquellas palabras serían el presagio de una separación definitiva.
viernes, 25 de mayo de 2012
Razón de peso
El amor sigue plantando cara a los desaires. Eran más, sí, pero pierden fuerza según ven que éste sigue ahí, impertérrito. Porque cuando es sincero y profundo, no hay viento que lo haga volar.
martes, 15 de mayo de 2012
¿Sapo o rana?
De pequeñita me habían dicho que los mejores hombres salían de los sapos más feos. Yo lo creí.
Mi tía Inocencia, que ya toda la familia daba por solterona para toda la vida, me llevó con ella una tarde de verano al estanque que había por detrás de la casa de la abuela. Allí, buscando y buscando, y a punto de arriesgar su vida en aquel agua verde y podrida, se hizo con un sapo gordo y horrible. Cerró los ojos, puso los labios de morritos y le plantó un beso de película. A la mañana siguiente, la tía Inocencia era la comidilla del pueblo paseando por las calles de la mano de un galán de los que nunca se habían vistopor allí.
Han pasado muchos años desde entonces y demasiados hombres por mi vida... altos, bajos, guapos, feos,buenos, malos. Pero al parecer, todos los sapos me salen rana.
Este microrrelato nada en La charca de las ranas
jueves, 10 de mayo de 2012
La ida
El sonido lento y pausado de las
campanas llena las calles. Calles vacías de gente que duerme la siesta. Gente que
hace un paréntesis de vida convencida que sólo es un punto y seguido. Cada campanada
acompaña el silencio de un alma que vuela. Alma que se va en busca de una mejor
vida.
domingo, 6 de mayo de 2012
domingo, 29 de abril de 2012
99 palabras
Era un tipo raro, quizás eso fue
lo que llamó mi atención. La excentricidad que más me costó superar fue la de decir
todo en noventa y nueve palabras, y de atender sólo cuando hacías lo mismo sin
errar a la primera. Si no llegabas a ellas, decía no hacerlo porque no te
explicabas lo suficiente, si te pasabas, porque los árboles no te dejaban ver
el sol. La razón me enseñó a convivir con ello, pero el corazón me traicionó el
día en que con noventa y nueve palabras se me declaró y yo sólo supe decir ¡SÍ!
Con este microrrelato participé en el I Concurso En 99 palabras.
Y se lo dedico con mucho cariño a su organizador Miguel Molina.
martes, 24 de abril de 2012
Querer es…
El Hombre cree que puede tener lo
que quiera cuando quiera. Así ha sido siempre a lo largo de su vida, por ello
vive con la confianza asegurada. Bastaba un levantamiento de ceja o una sonrisa
a medias para poder hacer sus deseos realidad. Nunca obtuvo rechazo de una
mujer. Siempre volvía a su casa con el sabor en su boca del éxito conseguido.
El Hombre creyó que podía tener
lo que quería cuando quería hasta hoy. Hoy levantó la ceja y esbozó su media sonrisa cautivadora, pero el
sabor amargo invadió su boca. Algo falló. Esta vez regresó a casa conociendo el
fracaso. Su confianza tambaleó. Cuando La Mujer dijo “¡ya está bien!” El Hombre
aprendió que no siempre querer es tener.
lunes, 23 de abril de 2012
Iluminando la noche
En la noche más negra, cuando las
sombras dejaron de existir, tuve miedo. Cogí la pintura más brillante que
encontré y con mi pincel comencé a decorar el cielo. Una gran luna llena
iluminó la oscuridad y miles de estrellas absorbieron mi tiempo. Cuando el
orgullo por la obra realizada había hecho desaparecer el miedo, el sol, de un
plumazo, las borró todas.
Microrrelato participante en la VIII Quincena 2012 del
Concurso Minificciones en Cadena Triple C
martes, 17 de abril de 2012
Resistencia
![]() |
Ilustración de Maco |
Comienzas a despertar después de una noche de sueños locos. Tus oídos son los primeros que toman contacto con la realidad, el tic-tac del reloj, el taconeo de la vecina de arriba, el silencio mezclado entre los diferentes sonidos. En la cara notas el tacto suave de la almohada. Tu cuerpo acurrucado desprende el calor que le han regalado las sábanas, está encajado en la huella del colchón. No quieres abandonar esa sensación, te sientes segura y no quieres adentrarte en el mundo frío y ruidoso de ahí fuera.
Tus pensamientos comienzan a desperezarse, hay cosas que hacer, pero saben que
van a tener que luchar con un cuerpo que se resiste. Envían señales a tus brazos
y piernas para que se estiren, se muevan, pero no responden, pesan demasiado. Tampoco
consiguen la fuerza suficiente para mover la cabeza y abrir los ojos.
Indignados, consiguen
desprenderse de un cuerpo inerte. Ahora sí se sienten ligeros. Se desplazan de
un lado para otro a toda velocidad, vuelan, flotan en el aire sin poder tocar
tierra por mucho que lo intenten.
Y el miedo se hace presente en
ellos, se bloquean y caen de un golpe sobre el cuerpo que habían abandonado. La
tranquilidad vuelve a predominar, sienten la seguridad de un entorno conocido.
Abres los ojos. Bajo las sábanas extiendes
lo más fuerte que puedes tus brazos y con un pie tocas el suelo. Ahora sí que
empieza un nuevo día.
viernes, 13 de abril de 2012
Y el mundo gira
Hoy el capítulo 28 del proyecto de Micronovela Ilustrada de Cienmanos cuenta con una nueva ilustración. Todo mi agradecimiento a Juanlu, que ha ilustrado mis palabras en el último momento a la espera de la ilustración definitiva y a Joaquín Aragón, que ha aportado otra visión de la historia con su estupenda ilustración.
Ilustración de Juanlu |
![]() |
Ilustración de Joaquín Aragón |
La cara de
Paula se transfiguró cuando la flor se deshizo contra el suelo. Cayó de
rodillas; ya no sabía si su vida era realidad o un sueño. Hacía unos segundos que
había roto toda barrera de tiempo y espacio, y ahora… ahora nada.
Lágrimas de
cristal brotaron de sus ojos sin control, precipitándose de sus mejillas al
vacío.
Un silencio
ensordecedor inundó el laboratorio y allí, en una esquina de aquel lugar
destartalado, encogió su cuerpo como un ovillo. Tenía miedo, quería desaparecer.
De pronto el
mundo detuvo su movimiento.
***
El libro
entreabierto en el suelo no pudo desprenderse de las miradas horrorizadas del
viejo y los calvos.
***
La coartada
de Carmen, esposada en el asiento trasero del coche de policía, permaneció en
el aire, sin más argumentos, a trescientos metros de comisaría.
***
Hank y sus
certezas quedaron atrapados en aquel callejón sin salida.
***
Paula
continuaba enmarañada en su cuerpo cuando dejó de llorar. Todo estaba en
silencio. Levantó la mirada y se tropezó con la mano tendida de Sebastián. Sin
pensarlo, la cogió fuertemente y se abalanzó en sus brazos. A su alrededor todo
parecía una fotografía: Melquíades y Víctor Tim permanecían estáticos con la
misma cara de horror que cuando cayó la flor. Fuera, al otro lado de la
ventana, las palomas quedaron suspendidas en el aire, y en la calle las
personas se habían convertido en frías estatuas.
La confusión
se tornaba tranquila con la presencia de Sebastián. Él le transmitía la
seguridad que había perdido momentos antes. No sabía cómo acabaría todo, pero
por una extraña razón, en ese instante no le importaba. Mantuvieron el abrazo durante
un tiempo indefinido. Jamás supieron cuánto estuvo el planeta sin girar.
Sus pechos permanecieron
en contacto y empezaron a palpitar al ritmo de sus corazones. Los ojos aún
vidriosos de Paula se posaron sobre la mirada serena de Sebastián, que acercó
sus labios lentamente y pudo sentir el rastro salado que habían dejado las
lágrimas en su cara. Pronto se dejaron llevar, y de los besos pasaron a las
caricias, y de las caricias a hacer el amor fundiendo sus cuerpos. Todo a su
alrededor dejó de existir.
Fue entonces,
cuando ambos sintieron que algo dentro de ellos estaba a punto de estallar, que
sus mundos, cada uno en un espacio y momento diferentes, volvían a girar.
jueves, 12 de abril de 2012
Un ser extraño
![]() |
Ilustración de Trish Weill |
No pienso leer más la prensa, ver
los telediarios o escuchar los noticieros de la radio. No pienso hablar de lo
mal que está el mundo y exigirle que cambie. Cada noticia, cada expectativa
frustrada me consume poco a poco.
Dentro de unos años, cuando sea
el único ser que queda en la tierra con un poco de ilusión, esperanza y de amor
que dar, dirán que no gozo de capacidades psicológicas normales.
Inspirado en una historia real
martes, 10 de abril de 2012
Última carrera
Me levanto a toda prisa. Maldigo
al despertador por haberse apagado cuando apreté el botón entre sueños, ya me
retraso cerca de media hora. Ducha rápida, bajo corriendo las escaleras
mientras me acabo de vestir. Arranco el coche y salgo chirriando ruedas, la
abuelita que todas las mañanas me sonríe haciendo el deporte del día esta vez
me mira asustada. Cruzo la ciudad como si estuviera haciendo el Mundial de Fórmula
1. Llego a mi destino y me quedo paralizado, con las manos sujetas al volante
tan fuerte que me es imposible salir. Respiro profundo, mi mirada se pierde en
un mar de lágrimas. Allí, frente a la empresa en la que he invertido quince
años de mi vida, me doy cuenta de que es mi última llegada a esa meta.
sábado, 7 de abril de 2012
Pesadilla
Fueron
ellos los que te devolvieron a la realidad.
Desde entonces, no crees en los
sueños.
viernes, 30 de marzo de 2012
martes, 13 de marzo de 2012
¡Gracias!
Con motivo del segundo aniversario de este blog, Aprendiz de palabras, aparte del cariño demostrado por todos y todas ustedes durante todo este tiempo, ha recibido tres preciosos regalos. Me gustaría compartirlos con ustedes y darles el agradecimiento que merecen.
Las princesas no saben croar
El primer día de colegio mamá rana explicó a su renacuajo la importancia de estudiar.
- Cuando te bese una princesa y te conviertas en príncipe querrás hablar con ella y para eso tienes que aprender su idioma porque las princesas no saben croar -
El renacuajo se convirtió así en aprendiz de palabras y con ellas comenzó a contar historias. El primero de ellos decía así:
- Erase una vez un colegio de princesas...
Aniversario
Ilustración de Juanlu |
La aprendiz de palabras entró con media sonrisa —algo se esperaba— y disimulando entristeció el rostro. En la mesa central, una tarta con dos velas encendidas le esperaba. Aún en soledad, quiso sorprender a los asistentes ocultos y sopló las velas provocando una lluvia de palabras que mojaron a todos los invitados. En el suelo, el chaparrón de vocablos dejó la siguiente frase: “¡Felicidades, escritora, no dejes nunca de crear historias!”
Muchas gracias!
lunes, 12 de marzo de 2012
Todo en una línea
Cogió la palma de mi mano y de las líneas que la trazaban dibujó toda una vida. Nada coincidía con lo construido, sólo yo. Me convierto en el punto de inflexión entre el pasado y el futuro. Y lo busco. A la mañana siguiente una nota sobre la mesilla de noche me despide de ti, y en el aeropuerto, me recibe mi nuevo destino.
viernes, 9 de marzo de 2012
Dos años de andadura
Todo empezó con un ...
Un camino por delante
Siempre me han maravillado esas personas que con un lápiz en mano o un teclado son capaces de expresar en palabras lo que les viene a la mente, y por lo menos desde fuera, parece que es el reflejo de sus pensamientos.
Empieza una nueva andadura, no pretendo ser como ellos o ellas, pretendo ser yo, movida por ese gusanito que siempre he tenido dentro y que, quien sabe si algún día se convierte en mariposa...
Ya han pasado dos años. Y si continúo es gracias a lo que sigo aprendiendo de todas las personas que me leen, que leo y de las que aprendo día a día.
Esta entrada es un regalo para ustedes. La dejo abierta a sus historias, para que sean, esta vez sus palabras, las que ocupen en lugar especial en este espacio.
Gracias por estar...
martes, 6 de marzo de 2012
Declaración de intenciones
Me juraste amor eterno y sólo duró tres días. El primero lo dijiste, el segundo lo intentaste y el tercero, lo mataste.
Microrrelato escrito para la III Sortija de las "Microjustas literarias"
miércoles, 22 de febrero de 2012
El tiempo pasa
Ilustración cedida por Martín Constantini |
Camina imparable. Destruye todo lo que pasa bajo sus pies sin contemplaciones. Corro desesperadamente para que no me alcance. Alegrías, tristezas, miedos, frustraciones y enfados se hacen añicos tras su paso. Se acerca. No puedo más.
Ya no hay nada.
martes, 21 de febrero de 2012
El país De nunca jamás
![]() |
Ilustración de Joaquín Aragón Vega |
Le gustaba imaginar que podía parar el tiempo y que nada ocurría. Cada miércoles acudía a la Estación Central y se sentaba en un banco a observar a la gente pasar; hombres, mujeres, ancianos y niños, corrían a toda prisa por el andén en busca del tren con destino al país “De Nunca Jamás”. Él no les seguía, aunque lo deseara; el tiempo se le escapaba. En esos momentos, como venganza consigo mismo y disfrutando de cierto placer en el control, detenía el tiempo y el silencio lo consumía todo: no existían silbidos de partida ni el bullicio de las gentes. Los propósitos se congelaban en el aire. Así, cuando se sentía único protagonista, esbozaba una pequeña sonrisa. Ese día nunca llegarían a su destino.
Relato escrito para la II Megaquedada de microrrelatistas que fue a parar a las manos de Purificación Menaya.
Gracias a Joaquín pòr haber facilitado su ilustración.
II Megaquedada
El sábado 18 de febrero tuve la oportunidad de volver a asistir a la II Megaquedada de microrrelatistas en Madrid. En ella coincidimos muchas de las personas que asistimos el año pasado y que fue una alegría poder ver y charlar nuevamente, y otras muchas personas leídas desde hace tiempo, pero sin rostro. Fue muy bonito también conocerlas y saber quien hay detrás de sus palabras.
Y al igual que el año pasado, también hubo intercambio de microrrelatos. Aquí está el de Lola Sanabria, que tuve la suerte de llevarme. ¡Gracias!
lunes, 13 de febrero de 2012
Ladrona
Buscaba la soledad para alcanzar todo lo que no obtenía de los demás. Cuando la encontró, ésta se lo robo todo.
viernes, 10 de febrero de 2012
Haciendo números
En principio éramos dos. Dos que a veces se confundían en uno, un uno disfrazado de dos. La máscara no duró mucho tiempo, y cuando se cayó descubrimos que estábamos tres, incluso había restos de un cuarto. Y como suele decirse que dos son compañía y tres son multitud, no me salen las cuentas, tu presencia ya no me aporta nada. Me vuelvo un uno, buscaré otra forma de llegar al infinito.
miércoles, 8 de febrero de 2012
Tangencias
Él huía de su pasado y ella se esconderá del futuro.
Hoy se encuentran.
El pasado se borró, el futuro dejará de existir.
Hoy son.
viernes, 3 de febrero de 2012
Lo que no se ve
-¡Qué mierda! -gritó con ojos llorosos mientras sacudía el zapato. Lo que no se sabía es que sus palabras eran el reflejo de su existencia.
Microrrelato escrito para la III Sortija de las "Microjustas literarias"
lunes, 30 de enero de 2012
Diosas
Cuando emergió de sus vientres se les consideró seres diferentes. Desde entonces se convirtieron en diosas envidiadas. Ellos les dan la muerte, ellas dan vida.
sábado, 28 de enero de 2012
jueves, 26 de enero de 2012
Puntos de inflexión
En un trozo de papel escribió “Sé que mis palabras han cambiado la historia, lo siento mucho”. Y ese papel, encontrado en el fondo de un cajón olvidado, lo volvió a transformar todo.
domingo, 22 de enero de 2012
jueves, 19 de enero de 2012
Abismo
Hace malabarismos sobre una cuerda floja. Sabe que si cae resultará muy doloroso, por eso estira bien sus brazos para aguantar el equilibrio y levanta hacia el cielo la cabeza para no ver lo que tiene bajo sus pies. No cuenta con que la cuerda, en cualquier momento, se pueda romper.
sábado, 14 de enero de 2012
Pasa la vida
Descolgó el teléfono, cerró con llave la puerta, desconectó la televisión y el ordenador. Ya dispuesto a meterse bajo las sábanas para olvidar el año que se le venía encima, se quedó petrificado frente al espejo de pared que tenía frente a la cama. Un hombre con el pelo gris, arrugas en la cara y una sonrisa bondadosa le dijo: “Y no intentes escabullirte, que no te va a servir de nada”
viernes, 13 de enero de 2012
Sopla
Pide un deseo, escríbelo en el aire, siéntelo en tu mente, piénsalo en el corazón y sopla.
Cuando las nubes brillen, las estrellas dancen, del sol lluevan flores y las lunas crezcan en tu jardín, ya estará hecho realidad.
lunes, 9 de enero de 2012
Cielo y tierra
Dibujo de Juanlu |
Vivían en mundos inversos. Ella, con los pies bien en tierra, todo siempre tenía que cuadrar. Pero su cabeza bien extendida hacia el cielo de vez en cuando le permitía soñar.
Él bailoteaba en el universo, sus pies saltaban de estrella en estrella. Con la sensación de que siempre vivía en el más allá, alguna vez dejaba descender su cabeza, necesitaba saber que existía tierra firme.
Un día, ella intentando volar y él intentando aterrizar, sus miradas se cruzaron y sus corazones se engarzaron.
Desde entonces saben lo que es acariciar el cielo y la tierra.
Para Eli y Jacob
lunes, 2 de enero de 2012
Paréntesis en la vida
Anoche morí sin darme cuenta. Mientras moría, bailé con la vida, hablé con la esperanza, lloré con la pena.
Hoy he resucitado y la noche no existió, ni el baile, ni la conversación, ni las lágrimas.
Estaba muerta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)